El fútbol es un deporte que exige una mezcla de habilidades técnicas, tácticas y estrategias. En este artículo, exploraremos los principios básicos de las tácticas de ataque y defensa, las etapas de aprendizaje y cómo enseñarlas de acuerdo a la categoría del jugador en el fútbol base.
Principios de Ataque y Defensa
Tácticas de Ataque
- Desmarques: Esencialmente, implica escapar de la vigilancia de los defensores rivales una vez que se recupera la posesión del balón. Los desmarques pueden ser de ruptura, cuando un jugador se desmarca y se dirige hacia el área rival por acción individual; o de apoyo, al hacer un pase a un compañero que se acerca para recibir el balón.
- Ataque y contraataque: El ataque es llevar el balón al arco rival en acción conjunta con el equipo una vez que se recupera la posesión. Por otro lado, el contraataque es una táctica ampliamente utilizada en estilos defensivos, que consiste en robar el balón al rival y correr rápidamente hacia el arco rival.
- Profundidad, amplitud y espacios como tácticas de ataque: La profundidad es el aprovechamiento de la distancia longitudinal del campo para romper las líneas defensivas del rival. La amplitud se refiere al aprovechamiento del ancho del campo. Los espacios son las áreas desiertas que deja el rival por acción del arrastre de marcas.
- Posesión del balón: Este principio se basa en tener el control del balón la mayor parte del tiempo de juego. Con la posesión se logra controlar el ritmo del juego, velocidad, cambios de ritmo y orientación.
- Acciones individuales: Se refiere a todas aquellas acciones realizadas por el jugador con el balón en sus pies. A los jugadores sin balón se les asignan acciones individuales para arrastrar marcas, como ocupar espacios y servir como opción al jugador con balón para completar el ataque.
Tácticas de defensa
- Marcajes: Las marcas son todas aquellas acciones que buscan neutralizar la zona de maniobras del rival. Pueden ser individuales, por zonas o mixtas.
- Repliegues: Los repliegues consisten en retroceder la línea de defensas y mediocampistas al área propia, una vez que se pierde la posesión.
- Pressing: El pressing consiste en cerrarle los espacios al rival cuando se pierde la posesión.
- Permuta: Esta acción se emplea para neutralizar un arrastre de marcas, consiste en que otro jugador ocupe un espacio creado luego de haberse movido de su posición.
Etapas de aprendizaje de las tácticas de ataque y defensa
Las tácticas de ataque y defensa se aprenden y se practican a lo largo de las distintas etapas del fútbol base.
- Pre-benjamín y Benjamín: en estas categorías, se enseñan los principios ofensivos básicos, como los desmarques y espacios.
- Alevín: es en esta etapa donde se introduce el concepto de ataque organizado y trabajo de formaciones ofensivas.
- Infantil y Cadete: durante estas etapas, se repasa la organización y posicionamiento del equipo en ataque, y se introducen conceptos relacionados con el cambio de orientación del juego.
- Juvenil: a este nivel, los jugadores ya tienen dominio total sobre los principios y se aplican en búsqueda de resultados.
Uso de Formaciones en la Defensa
Antes de alcanzar etapas superiores, a los niños en edad benjamín se les introduce los principios defensivos a través de formaciones.
- Etapa Alevín: para la etapa alevín queda a criterio del entrenador si incluir nuevos conceptos sobre los principios, o continuar el trabajo hecho en benjamín.
- Infantil y Cadete: es en estas etapas donde ya se pueden introducir los principios en los entrenamientos de fútbol.
- Juvenil: en la categoría juvenil, todo lo que tenga que ver con acciones defensivas tiene que ser trabajado con más profundidad y detalle.
El aplicar tácticas de ataque y defensa puede sonar simple, pero detrás lleva un trabajo continuado y progresivo. Cada etapa requiere limitar la información que enseñamos a los jugadores, para así ser más efectivos como entrenador y hacer agradables nuestros entrenamientos.
El trabajo de un entrenador de fútbol es complejo, pero satisfactorio. Es importante conocer los principios y tácticas de ataque y defensa, para enseñarlos de manera efectiva a los jugadores. Al final, ver a nuestros jugadores aplicar el trabajo realizado durante todas las etapas y expresar en el campo nuestra idea de juego es una satisfacción que no tiene comparación.
Comentarios recientes